viernes, 29 de abril de 2016

DRINK AND DRAW D.F.: Cheleando y dibujando.

¿Te dedicas a la ilustración, diseño o simplemente te gusta dibujar?, si tu respuesta es afirmativa, sin duda, este lugar te fascinará.


El día de ayer, jueves 28 de abril, se llevo a cabo la XII edición del DRINK AND DRAW D.F. en el bar Doméstico de la Colonia Condesa, evento que se celebra una vez al mes y que se ha convertido en punto de reunión de jóvenes que comparten una misma pasión: DIBUJAR.

Doméstico. Nuevo León #80 Col. Condesa, CDMX


Este concepto tiene origen en Nueva York, y en la Ciudad de México es adaptada por los ilustradores Mike Sandoval y Mario Rodríguez, la cual, surge de la necesidad de crear un espacio donde ilustradores, grafiteros, tatuadores y público en general, que tengan en común el gusto por el dibujo, pudieran juntarse y convivir.



El evento da inicio a las 18:00 hrs. pero si quieres alcanzar mesa para dibujar, lo recomendable es llegar con una hora de anticipación ya que, por la gran demanda, se llenan rápidamente. 



Y ahora sí, una vez asignado tu lugar, ¡a darle rienda suelta al dibujo!, pero... ¿Qué pasa si las ideas no comienzan a fluir?. Qué tal una cerveza bien fría o una hamburguesa en su punto para agarrar inspiración. Así es, el lugar cuenta con barra y cocina, por lo que podrás degustar de un buen snack o pegarle un sorbo a una cerveza para echar andar la imaginación. Aunque en realidad aquí, fluye más la tinta que el alcohol.



Una de las actividades que más gustan en el DRINK AND DRAW, es el concurso de intervención de botellas, donde la creatividad y la imaginación se hacen presentes en la contienda. Claro, previamente tienes que registrarte (es cupo limitado).


Como si no fuera suficiente, en cada edición hay modelos invitadas, las cuales posan durante una hora para que los asistentes las puedan retratar. 


¿Lo mejor de todo? El acceso al DRINK AND DRAW es TOTALMENTE GRATIS (y siempre lo será). Eso sí, por ser un establecimiento donde se venden bebidas alcohólicas, se permitirá el ingreso solamente a personas mayores de 18 años y con credencial del INE.


Sin duda, un festín lleno de colores y tinta, donde se hacen presentes un sin fin de técnicas y estilos. Así que no hay excusa ni pretexto para no asistir a este evento, cuyos requisitos únicos e indispensables son: GANAS DE DIBUJAR.

Las fechas de los próximos eventos los encontrarán en su página de Facebook:

martes, 26 de abril de 2016

El Tlachiquero


Cuando uno piensa en tomar y en la Roma, generalmente lo relacionas con precios caros en las bebidas, y generalmente es cierto. Pero gracias a unos amigos de la escuela descubrí este lugar llamado el Tlachiquero.




Primeras impresiones: El lugar estaba padre, tiene un estilo medio rústico y cuando vi la carta me sorprendí un poco, la chela está a 18 pesos, lo cual me parece un precio bastante accesible.


Pero no solo venden cervezas, de hecho, el lugar principalmente una mezcalería y pulquería donde venden los caballitos de mezcal puro o en crema de mezcal.





El bar tiene una particularidad, que por lo menos no he visto en ningún lugar (puede ser por mi falta de conocimiento de más lugares), venden esta bebida llamada las cazuelas, que es una bebida de mezcal con jugo de frutas naturales en diferentes sabores depende del día y que, literal, está servido en una cazuelita. Las cazuelas valen 60 pesos, lo cual también me pareció razonable por que la cazuela tiene un buen tamaño.





Se encuentra a 5 min caminando del metro Cuauhtémoc, para que se ubiquen por si se animan a ir un día de estos, les dejo el mapa aquí abajo. Los horarios son miércoles y jueves de 5:00 PM a 1:00 AM y el viernes y sábado de 5:00 PM a 2:00 AM.




Por lo que vi en su página de Facebook, tienen promociones varios días a la semana en mezcal o en cazuelas, les dejo el link a su página de Facebook también.


Por último, una única recomendación, si van a ir lleguen temprano porque desde que abren en un lapso de dos a tres horas el lugar se atasca entonces puede ser difícil que encuentren lugar y probablemente les va a tocar tomar parados.

miércoles, 16 de marzo de 2016

Festival Eurojazz 2016


Para los que aún no lo saben, en el CNA (Centro Nacional de las Artes) se realiza un festival cada año llamado el Eurojazz.


Como el nombre lo dice, este festival reúne distintas agrupaciones de Jazz de distintos lugares de Europa. En esta ocasión vienen grupos de Francia, Italia, Bélgica, Alemania, España, Republica Checa, Polonia, entre otros.

Luca Ciarla en el violín
Carmine Loanna en el acordeón


Yo tuve la oportunidad de ver al ensamble de jazz Luca Ciarla Quartet, originaria de Italia. El ambiente es muy ameno y se disfruta al ritmo de instrumentos como el violín, el chelo, el acordeón y las percusiones.

Mauriczio Perrone en el contrabajo
Francesco Savoretti en las percusiones

El festival se realiza en las áreas verdes del CNA y tocan una o dos agrupaciones por día. Si quieren pasar un buen rato, pueden darse una vuelta, el evento es gratuito y el ambiente es muy familiar.
Aún queda un fin de semana del festival y las bandas que estarán presentándose nos visitan de Polonia, Andorra, Austria y Finlandia. Les adjunto el link con la programación para que chequen sus tiempos y sus horarios, en caso de que decidan ir.

Programación del Festival Eurojazz


Recomiendo que si quieren estar justo enfrente del escenario lleven una manta o una toalla, ya que no hay pasto hasta en la parte de enfrente, por si tienen algún problema en ensuciarse el trasero.



Para los que no saben dónde es el CNA, adjunto una imagen del mapa con la ubicación. La manera más fácil de llegar en transporte público es por el metro General Anaya y saliendo solo tienen que caminar unas cuantas cuadras.